Mostrando entradas con la etiqueta bitácora. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bitácora. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de noviembre de 2025

Excursión 1º ciclo (Parque de Bomberos)

El miércoles 5 de noviembre los alumnos de 1º y 2º del CRA fuimos de excursión al parque de bomberos de Segovia. 

Al llegar comimos el almuerzo y nos recibió José, un bombero que nos estuvo explicando qué cosas hacer si alguna vez teníamos un incendio en casa. Lo más importante era acordarnos del número de emergencias, el 112, para avisar dónde estábamos.

Después de ver algunos vídeos con consejos nos enseñó los diferentes trajes de bomberos y el equipamiento que se ponían para apagar fuegos.

Luego llegó la parte que todos estábamos esperando, ¡subir a los camiones de bomberos! José nos enseñó lo que había dentro y además puso la sirena de emergencias. También nos dejó coger las mangueras y probamos a echar agua para sentirnos unos bomberos de verdad.

Por último, fuimos a un parque cercano a comer todos juntos y jugar un poco antes de volver a casa.







viernes, 31 de octubre de 2025

Halloween de miedo en el Carracillo

Por fin llegó a nuestro CRA una de las fechas más esperadas por los alumnos: HALLOWEEN. Para celebrarlo, desde el cole, nos propusieron un concurso de casas tenebrosas realizadas con material reciclado (cajas de cartón, rollos de papel higiénico, palos, …). Además, el día de la celebración todos los que quisimos llevamos un almuerzo terrorífico como galletas monstruosas, momias hechas con salchichas, dedos con uñas, … Ese día, todos los que quisimos vinimos al cole disfrazados, incluidos profesores. Durante los días previos a la celebración estuvimos decorando nuestras clases, las puertas y haciendo manualidades de Halloween.

También, desde el área de inglés estuvimos trabajando vocabulario, cantamos canciones, vimos videos e hicimos juegos para conocer la tradición de Halloween. 

El día de la celebración, después del recreo, cada localidad decidió celebrarlo de diferentes maneras. Algunos hicimos desfile de disfraces por el pueblo, otros hicieron un escape room de miedo, hicimos manualidades para decorar nuestras casas, jugamos a juegos de mesa, contamos historias de terror, teatralizamos la obra “como mola tu escoba, vaciamos y pintamos calabazas con témperas de neón que con la luz apagada tenían un aspecto terrorífico.

Como podéis ver, a través de Halloween hemos aprendido nuevo vocabulario en inglés, hemos realizado diferentes manualidades, hemos trabajado en equipo, nos hemos disfrazado y, lo más importante de todo, nos hemos divertido muchísimo. 








miércoles, 29 de octubre de 2025

Excursión a Sepúlveda

El día 29 de octubre los alumnos de quinto y sexto del CRA Carracillo fuimos de excursión a Sepúlveda, un pueblo de Segovia con una gran historia.

Lo primero que hicimos al llegar fue almorzar mientras nos esperaba Alejandro, el guía de la visita teatralizada. Alejandro nos contó muchas leyendas e historias de este maravilloso pueblo mientras una actriz nos daba sustos a la vez que representaba diferentes personajes antiguos.

Una vez finalizada la visita teatralizada comenzamos una ruta de dos kilómetros por el parque natural de las Hoces del Río Duratón, donde vimos ríos, montañas, animales, fósiles, además de ver unos paisajes increíbles. Al finalizar la ruta vimos un buitre leonado a través de un telescopio.

Antes de coger el bus comimos todos juntos y jugamos un rato en un parque.







martes, 28 de octubre de 2025

Excursión al CRIETIC de Fuentepelayo: Tecnología, convivencia y diversión

El pasado 28 de octubre , los alumnos de 3º y 4º de primaria disfrutamos de una jornada muy especial en el CRIETIC de Fuentepelayo, un centro dedicado a la innovación educativa y el uso de las nuevas tecnologías en el aula.

La excursión se desarrolló de 10:00 a 15:00 horas, y compartimos la experiencia con nuestros compañeros/as de 3º y 4º de primaria del CRA El Carracillo. Los monitores del centro nos recibieron y nos dividieron en dos grupos mezclados, fomentando así la convivencia entre alumnos de distintos pueblos. ¡Nos encanta compartir momentos con otros compañeros/as, ya que durante el curso no tenemos muchas oportunidades de vernos!

A lo largo de la mañana, participamos en tres talleres interactivos que nos acercaron al mundo de la programación y la tecnología de una forma divertida y educativa: programación con drones, realidad aumentada, y programación con tarjetas de Microbit.

Después de un merecido almuerzo, continuamos con el último talle, y cerramos la jornada comiendo un bocadillo y disfrutando de tiempo libre con los amigos del CRA, fue un día lleno de aprendizaje.








lunes, 13 de octubre de 2025

La fiesta de la Vendimia

En algunas localidades del CRA, como en Gomezserracín, los alumnos de infantil, hemos celebrado la llegada de la nueva estación del año de una forma muy especial, ¡con nuestra propia fiesta de la vendimia! 

Llegamos a clase preparados y entusiasmados con nuestro racimo. Sacamos una a una todas las uvas y cuando todo estaba preparado, llegó el momento de quitarnos los zapatos. ¡Qué divertido!

Pisamos y pisamos bien las uvas para extraer todo el mosto que después probaríamos juntos ¡Estaba muy rico! Con un brindis final, los niños y niñas damos la bienvenida al otoño. 

¡Qué alegría, qué ilusión, la vendimia ya llegó!








martes, 17 de junio de 2025

Día de Europa y viaje a Erasmus 2025

 Todos los años en el CRA El Carracillo celebramos el día de Europa que, como ya sabéis, es el 9 de mayo.

¡Este año lo hemos celebrado por todo lo alto!, ¿adivináis en qué lugar hemos estado?

Algunos alumnos de 5º y 6º de Primaria visitamos la escuela Dom Pedro Varela de Montijo (Portugal) durante la semana del 12 de mayo. Allí nos recibieron con gran alegría y cada uno de nosotros fuimos un alumno más de la escuela.

Participamos en clases de diferentes asignaturas como matemáticas, música, inglés, portugués, geografía e historia y educación artística.

También hemos tenido tiempo para hacer un poquito de turismo. Visitamos el Oceanario de Lisboa donde disfrutamos de gran variedad de especies acuáticas. Además, conocimos muchos lugares de la ciudad: El Monasterio de los Jerónimos, la Torre de Belén, el puente del 25 de abril… Incluso hicimos una visita guiada por el centro de la ciudad, donde aprendimos su historia y un montón de curiosidades.

Ha sido una gran experiencia que recomendamos a todos los alumnos del CRA.








miércoles, 4 de junio de 2025

Taller “Escuela Código 4.0”

Hola a tod@s, compis del CRA El Carracillo, familias y amigos. Somos los alumnos de 4º, 5º y 6º de Campo de Cuéllar y os queremos contar todo lo que hemos aprendido en un taller que hemos estado haciendo y que nos ha encantado: EL taller “Código 4.0”.

         Este taller ha durado varios meses porque la profe que impartía el taller venía una vez al mes porque iba a más coles a dar el mismo taller. En este taller, la profe, nos ha enseñado varias cosas:

-       Lenguajes de programación y sus utilidades: hemos aprendido diferentes lenguajes para crear video juegos, realizar movimientos, crear laberintos, mover robots, …

-       También, hemos aprendido a usar diferentes herramientas online y aplicaciones para poner en práctica ese lenguaje y crear nosotros mismos videojuegos, patrones lógicos, dar órdenes para que se mueva un objeto, seguir un camino evitando obstáculos, etc.

A continuación, nos gustaría intentar contaros los programas que hemos usado y para que servían.

Empezamos realizando diferentes actividades desconectadas, es decir, actividades manipulativas en las que no se necesita ningún tipo de dispositivo y que, gracias a las cuales, nos iniciamos y comprendimos la programación. Realizamos un “pilla-pilla” de programación en un tablero. En cada tablero éramos 4 alumnos y cada uno poseía unas tarjetas con diferentes comandos (girar izquierda o derecha, avanzar una casilla, avanzar hasta el final,). Cuando llegaba tu turno tenías que usar esas tarjetas para intentar pillar a un compañero o huir de él, para ello era muy importante poner las cartas en el orden adecuado.

Ya en las siguientes clases del taller trabajamos en parejas con los miniportátilesenseñándonos diferentes programas y aplicaciones online para aplicar lo que habíamos aprendido en la primera clase y las utilidades que la programación tiene. Os vamos a hablar de cada una de las herramientas que utilizamos por si a alguien le interesa y quiere experimentar con alguna de ellas:

-       Comenzamos con “www.code.org” en la que aprendimos a programar a un personaje para recoger monedas en un simulador.

-       A continuación, nos enseñaron a trabajar con un programa llamado “CODYBOT” con el que aprendimos cómo crear videojuegos a través de la programación. Para ello creamos caminos, pusimos obstáculos y hacíamos llegar a un personaje a un lugar determinado del camino que habíamos creado.

-       En la siguiente sesión trabajamos en “SCRATCH”. Nos gustó mucho porque era muy intuitivo ya que se programa a través de bloques visuales que hay que arrastrar y unir con otros para animaciones, movimientos o juegos con un personaje.

-       Y ya, por último, aprendimos a programar “MICROBIT” que, al igual que scratch, se programa por bloque visuales, pero, en lugar de un personaje, programas una tarjeta con luces led. La profe nos propuso diferentes retos que hacer con microbit para que fuéramos superando como que aparecieran las letras de nuestro nombre pasando por la tarjeta, dibujar animales con las luces led y que cambiaran la posición, realizar caras sonrientes y ponerles música durante un tiempo, hacer un dado y que salga un numero al azar o incluso controlar el nivel de ruido del aula mediante la programación de la tarjeta.

Como podéis ver hemos aprendido a usar muchas herramientas relacionadas con la programación que pueden resultar muy útiles para resolver problemas, para trabajar de manera cooperativa y colaborativa y para desarrollar la creatividad. Nos hubiera gustado que el taller durara un poco más y poder haber usado más alguna herramienta.

De todas formas, la profe del taller nos ha dejado un montón de retos que resolver con Microbit y, de vez en cuando, nuestros profes nos ponen algún reto para que los resolvamos.

Esperamos que os haya parecido interesante y que, si podéis utilicéis alguna de estas herramientas porque son muy entretenidas y útiles para el futuro, pero, sobre todo, para el presente.












Día mundial del medio ambiente

Los alumnos de 2º curso de la localidad de Sanchonuño han celebrado el día mundial del medio ambiente que tiene lugar el día 5 de junio. Para ello, han grabado muy entusiasmados un programa de radio. Es esencial concienciar a los más pequeños del cuidado y respeto del planeta.

El guion del programa es el siguiente:

- ¡Hola a todos! Hoy es 5 de junio y queremos celebrar con todos vosotros el día del medioambiente.

- Pero... ¿Qué es el medio ambiente?

- El medio ambiente es todo lo que nos rodea.

- Tú, yo… todas las personas formamos parte del medio ambiente y tenemos una

relación muy cercana con él.

- Hemos construido industrias y ciudades para disfrutar de una vida más cómoda y

agradable.

- Sin embargo, el medio ambiente se ha estado enfermando por lo que hicimos:

- Hemos contaminado el aire con el humo de todos los coches y las fábricas.

- Hemos contaminado el agua tirando residuos que no dejan vivir a los peces.

- Hemos contaminado el suelo con desechos que no dejan crecer las plantas ni los

cultivos.

- Hasta hay contaminación acústica por todo el ruido de los coches y las máquinas.

- Tenemos que ayudar al planeta para que nosotros los niños podamos disfrutarlo

cuando seamos mayores.

- ¿Y sabéis qué podemos hacer?

- Caminar, montar en bici o usar el transporte público en lugar del coche.

- Ahorrar agua en la ducha y cerrando el grifo cuando nos lavamanos los dientes.

- Reducir los productos que consumimos y generamos.

- Reciclar la basura, usando el contenedor verde para el vidrio, el amarillo para el

plástico y el azul para el papel y cartón.

- Reutilizar objetos o envases que ya no sé usan para darles una segunda vida.

- Apagar las luces siempre que no las estemos usando.

- Ser responsables con lo que compramos.

- Cuidar a todos los animales que nos rodean.

-No tirar cosas al suelo

- ¿Se os ocurre algo más?

- Es el momento de que cada uno de nosotros ponga su granito de arena para conseguir

cuidar y salvar el planeta y seguir disfrutando de la vida

- Recuerda: ¡Necesitamos mucha gente para cuidar el medioambiente!

- ¡Ayúdanos!



miércoles, 21 de mayo de 2025

Día de la Familia

 

Día de la Familia

El Día de la Familia es una ocasión especial para rendir homenaje a todas las personas que forman parte de nuestra vida familiar. Este día nos recuerda la importancia de estar unidos y valorar a aquellos que nos apoyan y nos quieren incondicionalmente. En nuestro país se celebra el 15 de mayo.

Desde nuestro colegio hemos querido celebrar este día tan especial haciendo una bonita manualidad, para después regalárselo a nuestras familias.

La manualidad elegida ha sido la creación de posavasos. En cada localidad lo han decorado de una manera distinta, aprovechando la creatividad de todo el alumnado. Algunos de ellos, han decidido poner muchos colores; otros, en forma de frutas; también, con los nombres de los miembros de su familia o escribiendo frases de amor y cariño. Seguro que todos y cada uno de ellos han quedado genial, porque al final lo importante es que se hace con esfuerzo, cariño y el deseo de que la sorpresa les guste a la familia.

Cada familia tendrá diferentes formas de celebrar este día, pero nos da la oportunidad para reflexionar sobre el amor, el respeto y el apoyo mutuo que debe existir entre los miembros de una familia.




 

miércoles, 23 de abril de 2025

Celebramos el Día del Libro y el Día de Castilla y León en el CRA El Carracillo

El pasado 24 de abril celebramos en nuestro centro dos fechas muy importantes: el Día del Libro y el Día de Castilla y León. Para conmemorar estos días tan especiales, los alumnos y alumnas del CRA El Carracillo hemos realizado un proyecto conjunto lleno de creatividad, historia, poesía y música.

A lo largo de la semana, el colegio se ha llenado de jotas tradicionales, versos y actividades que nos han permitido conocer mejor nuestra comunidad y descubrir el poder de las palabras.

📌 ¿Qué celebramos el 23 de abril?

El Día de Castilla y León recuerda la Batalla de Villalar de 1521, donde los comuneros Padilla, Bravo y Maldonado lucharon por los derechos del pueblo castellano. Aunque fueron derrotados, hoy su memoria representa la identidad, la unión y el orgullo de nuestra tierra.

También algunos profes se han animado a vestirse con los trajes regionales de Castilla y León ¡y nos han bailado una jota!

Además, el 23 de abril también es el Día Internacional del Libro, una fecha dedicada a fomentar la lectura y rendir homenaje a grandes escritores como Cervantes, Shakespeare y Garcilaso de la Vega, que fallecieron en este día.


📖 Nuestro proyecto: poesía y tradición

Para celebrarlo, todo el alumnado del CRA ha participado en la grabación de una poesía colectiva sobre las nueve provincias de Castilla y León. Cada clase ha recitado un fragmento, y las voces de los niños se han unido en un programa de radio muy especial que pronto compartiremos con todos.

Además, hemos acompañado las entradas y salidas del colegio con jotas tradicionales, recordando la música que tanto nos une a nuestras raíces.

Ha sido una actividad emocionante, participativa y muy educativa, donde hemos aprendido historia, geografía, literatura y sobre todo, el valor de trabajar juntos.

🎙️ ¡Pronto podréis escuchar nuestro programa de radio con todas las voces del CRA!


miércoles, 2 de abril de 2025

Día del Autismo

 El día 2 de abril celebramos en el colegio el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.

En nuestra clase de 3º de Sanchonuño tenemos una compañera TEA y llevamos con ella desde infantil, por lo que conocemos mucho sobre el autismo porque todos nuestros tutores nos han contado cosas sobre esta condición.

Para celebrarlo hemos tomado como referencia la campaña de la Diputación de Segovia que se titula “Si, soy adulto y me columpio”, con esto queremos dar visibilidad a las características de nuestros compañeros TEA, que tienen necesidades muy diferentes a la nuestras y muchas veces tienen que usar juguetes para calmarse, salir fuera del aula o hacer actividades diferentes a las nuestras.

Los profes nos han hecho una foto en los columpios y luego las han impreso; nosotros las hemos pintado con diferentes tonos de azul, porque el azul es el color del autismo y los diferentes tonos representan lo que viven estos compañeros. A veces el azul es brillante como el del mar en calma y otras veces es oscuro como el de una tormenta.

Después de colorear las fotos hemos salido al patio y las hemos colocado en un gran mural con forma de infinito, que representa la diversidad.

Al pegar las fotos se ha formado un gran puzle con el que se representa que cada persona tiene su lugar y debemos trabajar todos juntos para conseguir la inclusión.

También hemos reflexionado sobre como podemos ayudar a estas personas para que estén integradas en las aulas y en la vida en general.